Left Continuar la compra
Pedido

Su carrito actualmente está vacío.

Te gustará también
Producto
$1000
Agregar al carrito
Los beneficios de regular la temperatura corporal para mejorar el rendimiento deportivo y facilitar la recuperación.

Los beneficios de regular la temperatura corporal para mejorar el rendimiento deportivo y facilitar la recuperación.

La temperatura corporal es un factor clave en el rendimiento deportivo y la recuperación física. Mantener una temperatura adecuada durante el esfuerzo físico y después de la práctica deportiva puede tener numerosos beneficios para los atletas. En este artículo, exploraremos cómo enfriar la temperatura corporal puede mejorar la recuperación y potenciar el rendimiento en el deporte.

La importancia de la regulación de la temperatura corporal durante el esfuerzo: Durante la actividad física intensa, el cuerpo genera calor como resultado del metabolismo y el trabajo muscular. Si la temperatura corporal aumenta demasiado, puede tener efectos negativos en el rendimiento y la salud del deportista. El sobrecalentamiento puede llevar a la fatiga prematura, disminución de la capacidad de concentración y coordinación, y aumentar el riesgo de lesiones.

Enfriar la temperatura corporal durante el esfuerzo: Una forma efectiva de regular la temperatura corporal durante el ejercicio es a través de la termorregulación. La termorregulación es el proceso por el cual el cuerpo regula su temperatura interna para mantenerla dentro de un rango óptimo. Los métodos más comunes para enfriar la temperatura corporal durante el esfuerzo incluyen la hidratación adecuada, el uso de prendas transpirables y la aplicación de técnicas de enfriamiento externo, como compresas frías o inmersión en agua fría.

Beneficios de enfriar la temperatura corporal durante el esfuerzo:

  1. Mejor rendimiento físico: Mantener una temperatura corporal adecuada durante el ejercicio permite a los atletas mantener un esfuerzo sostenido durante períodos más largos. Al prevenir el sobrecalentamiento, se reduce la fatiga prematura, se optimiza la entrega de oxígeno a los músculos y se mejora la eficiencia energética.

  2. Aumento de la resistencia: El enfriamiento de la temperatura corporal ayuda a regular la frecuencia cardíaca y la producción de sudor, lo que permite mantener una intensidad de esfuerzo más alta durante más tiempo. Esto beneficia especialmente a los atletas de resistencia, como corredores de larga distancia o ciclistas.

  3. Mejora de la recuperación postejercicio: Enfriar la temperatura corporal después de la práctica deportiva puede acelerar la recuperación y reducir el tiempo de recuperación entre sesiones de entrenamiento. Al reducir la inflamación y la respuesta metabólica aguda al ejercicio, se promueve la reparación y regeneración de los tejidos dañados.

  4. Prevención de lesiones: Mantener una temperatura corporal adecuada puede ayudar a prevenir lesiones relacionadas con el calor, como golpes de calor y calambres musculares. Además, el enfriamiento adecuado puede reducir el riesgo de lesiones secundarias causadas por la fatiga y la disminución de la concentración.

Técnicas de enfriamiento para la recuperación postejercicio:

Después de la práctica deportiva, se pueden utilizar varias técnicas de enfriamiento para facilitar la recuperación, como la inmersión en agua fría, las compresas frías, la aplicación de hielo y la utilización de dispositivos de compresión con enfriamiento incorporado. Estas técnicas ayudan a reducir la inflamación, el dolor muscular y acelerar la eliminación de subproductos metabólicos acumulados durante el ejercicio.

Conclusión:

La regulación de la temperatura corporal durante el esfuerzo y después de la práctica deportiva es esencial para mejorar el rendimiento y facilitar la recuperación. El enfriamiento adecuado puede ayudar a los atletas a mantener una intensidad de esfuerzo más alta, prevenir lesiones relacionadas con el calor y acelerar el proceso de recuperación. Al implementar estrategias de termorregulación, los deportistas pueden optimizar su desempeño y mantenerse en la cima de su forma física.

 

 

Foto de Jan Antonin Kolar en Unsplash

Leer más
Las 3 mejores frutas y verduras de verano para una limpieza corporal y una buena salud digestiva.

Las 3 mejores frutas y verduras de verano para una limpieza corporal y una buena salud digestiva.

En esta temporada de verano, aprovechar los beneficios de las frutas y verduras frescas es esencial para mantener una buena salud digestiva y promover la limpieza del organismo. En este artículo, destacaremos las tres frutas y tres verduras de verano con los mayores beneficios en términos de limpieza corporal, alcalinización de la sangre y salud digestiva e intestinal. ¡Descubre cómo estos alimentos pueden ayudarte a mejorar tu bienestar general!

Frutas seleccionadas:

  1. Sandía: La sandía es una fruta refrescante y deliciosa que contiene una gran cantidad de agua, lo que la convierte en un excelente diurético natural. Esto no solo ayuda a mantener el cuerpo hidratado durante el calor del verano, sino que también contribuye a eliminar toxinas a través de la orina, favoreciendo así la limpieza corporal.

  2. Piña: La piña contiene una enzima especial llamada bromelina, que tiene propiedades digestivas. La bromelina ayuda a descomponer las proteínas y reduce la inflamación, lo que promueve una buena salud digestiva e intestinal. Incorporar piña a tu dieta de verano puede ayudar a mejorar la digestión y reducir problemas como la hinchazón y la indigestión.

  3. Arándanos: Estos pequeños tesoros azules son ricos en antioxidantes, vitaminas y fibra. Los arándanos son conocidos por su capacidad para mantener el equilibrio bacteriano en el intestino, lo que favorece una buena salud digestiva. Además, su contenido de fibra promueve un tránsito intestinal regular y reduce la inflamación en el intestino, mejorando aún más la salud intestinal.

Verduras seleccionadas:

  1. Pepino: El pepino es una verdura extremadamente refrescante, compuesta principalmente por agua. Además de mantenernos hidratados, el pepino actúa como un diurético natural, ayudando a limpiar el organismo. También es suave para el sistema digestivo y puede ayudar a mantener una digestión saludable durante el verano.

  2. Espinacas: Estas hojas verdes son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, lo que las convierte en un alimento ideal para promover una buena salud digestiva e intestinal. La fibra presente en las espinacas ayuda a regular el tránsito intestinal, previniendo problemas como el estreñimiento, mientras que los antioxidantes protegen el revestimiento del intestino.

  3. Remolacha: Además de ser deliciosa, la remolacha es una verdura rica en antioxidantes y fibra. Estos antioxidantes ayudan a desintoxicar el hígado, mientras que la fibra favorece una digestión saludable y contribuye a mantener un equilibrio adecuado de bacterias en el intestino.

Aprovechar las frutas y verduras de temporada de verano es una excelente manera de promover una limpieza corporal, alcalinizar la sangre y mantener una buena salud digestiva e intestinal. La sandía, la piña y los arándanos son frutas que hidratan y ayudan a eliminar toxinas, mientras que el pepino, las espinacas y la remolacha son verduras que promueven una buena digestión y equilibrio intestinal. Al incluir estas frutas y verduras en tu dieta de verano, podrás disfrutar de sus beneficios nutricionales y mejorar tu bienestar general.

 

*Foto de Birgith Roosipuu en Unsplash  

Leer más
10 Casos de Deportistas Veganos de Élite: Inspiración y Rendimiento, Imparables.

10 Casos de Deportistas Veganos de Élite: Inspiración y Rendimiento, Imparables.

La adopción de una dieta vegana está ganando popularidad entre los deportistas de élite, desafiando la noción de que una alimentación basada en plantas puede limitar el rendimiento. En este artículo, exploraremos 10 destacados casos de deportistas veganos de élite que han demostrado que una dieta vegana puede impulsar el rendimiento deportivo y conducir a logros extraordinarios en sus respectivas disciplinas.
Leer más
La Vitamina D y el Sistema Inmunitario

La Vitamina D y el Sistema Inmunitario

La vitamina D, también conocida como Calciferol, es una vitamina liposoluble muy importante para la salud. Especialmente, para la formación de los huesos, absorción del calcio a nivel intestinal y para fortalecer el sistema inmune. Este último, representa la defensa natural de nuestro cuerpo contra bacterias, infecciones y virus.
Leer más
La Enzima Bromelaína presente en la piña. Receta bebida de fermento de piña.

La Enzima Bromelaína presente en la piña. Receta bebida de fermento de piña.

La bromelaína es un enzima de origen vegetal presente en la piña, capaz descomponer las proteínas en los aminoácidos que las constituyen, facilitando la digestión y absorción de los mismos. Favorece los procesos digestivos y, por lo tanto, la absorción de nutrientes.

Bebida de fermento de piña:

Bebida muy popular en Venezuela y Colombia (Guarapo, Chicha de Piña,…) con numerosas variaciones. Una alternativa a la otra bebida de fermentos tan popular: el Kombucha.

Leer más
Proteínas vegetales vs proteínas animales.

Proteínas vegetales vs proteínas animales.

Las proteínas son necesarias para procesos críticos como la función inmunológica, los procesos celulares, la estructura celular, el mantenimiento y crecimiento de la masa muscular, y muchos otros. Es esencial consumir suficientes proteínas a diario.

Pueden obtenerse las proteínas de muchas fuentes de alimentos, tanto de origen vegetal como animal.

Las dietas ricas en proteínas vegetales están vinculadas a muchos beneficios. Se han asociado en varios estudios, comparadas con dietas ricas en proteína animal, a beneficiar el control de azúcar en la sangre, a reducciones de la presión arterial, a un peso corporal inferior, niveles más bajos de colesterol, menor riesgo de accidente cardiovascular, menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, o incluso a menor riesgo de contraer cáncer.

Leer más
La importancia del consumo de proteínas en las personas mayores, la pérdida de masa muscular.

La importancia del consumo de proteínas en las personas mayores, la pérdida de masa muscular.

Con la edad perdemos masa muscular, fuerza y funcionalidad, la actividad física regular, el trabajo de fuerza, una correcta alimentación (consumo adecuado de proteínas)  son fundamentales para evitar este proceso de pérdida de masa muscular. Y evitar los problemas de salud que implica este proceso.
Leer más
¿Qué son las Enzimas Digestivas?

¿Qué son las Enzimas Digestivas?

Las enzimas digestivas son aquellas moléculas, habitualmente de naturaleza proteica, que se generan en el propio organismo de forma natural, su función es descomponer los alimentos en moléculas más pequeñas y digeribles para el organismo; de esta forma ayudan a la absorción de nutrientes. Sin ellas sería imposible el proceso de digestión.
Leer más
El baño de agua fría y sus beneficios

El baño de agua fría y sus beneficios

¿Alguna vez has notado cómo un baño frío después de un día cansado puede refrescarte y reconfortarte? Esta práctica milenaria se ha utilizado desde la antigüedad para estimular la salud y el bienestar.

En este artículo, exploraremos la ciencia detrás de los beneficios de los baños en agua fría y cómo podemos obtener los mejores resultados. ¡Prepárate para sentir el refrescante poder del frío.

Leer más
Beneficios del Barefoot running (correr descalzo)

Beneficios del Barefoot running (correr descalzo)

El barefoot running o correr descalzo se ha vuelto popular en los últimos años como una alternativa al calzado deportivo convencional. Aunque hay debate sobre sus beneficios y riesgos, algunos atletas y corredores han encontrado que correr descalzo les brinda una serie de beneficios únicos.
Leer más
Bebidas Post Entreno - Post Work Out -

¿Porqué son importantes las bebidas Post Entreno?

Sabemos que las bebidas Postentreno (Post Work) están diseñadas para una óptima recuperación tras la práctica deportiva. Generalmente indican un ratio 3:1 en carbohidratos y proteínas. Se trata de una proporción comprobada para una mejor síntesis del glucógeno tras el entreno.
Leer más